En Manufacturas Deportivas realizamos un servicio global de diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de parques infantiles, mobiliario urbano y equipamiento deportivo
CON 59 AÑOS DE EXPERIENCIA, NOS HEMOS CONSOLIDADO COMO UNA EMPRESA DIRIGIDA A FOMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS.
Atención al cliente Disponemos de un servicio personalizado de atención al cliente en nuestra sede central, así como un equipo de delegados en toda España, Portugal y Francia para atender a las necesidades específicas que pueden surgir en cada momento. Indíquenoslo y nuestro delegado más cercano se desplazará, le asesorará y le hará un presupuesto. Y si la consulta requiere asesoramiento técnico, un equipo de profesionales especializados resolverá las necesidades planteadas.
Diseño En continua renovación hacia conceptos actuales, nuevos materiales, tecnologías aplicables y diseños, cuida la calidad y la seguridad en sus líneas de fabricados. En los últimos años la potenciación de la actividad I+D+i, junto a la interacción con diseñadores externos, configura el marco general en el que la empresa ha evolucionado en beneficio del producto final. Las nuevas líneas de productos son el resultado de este trabajo definido con claridad y capacidad innovadora, dando así una respuesta actualizada a las necesidades de ocio de los distintos colectivos.





Esta empresa ha recibido una subvención destinada a fomentar la contratación indefinida de personas desempleadas, cofinanciada al 50 % por el Gobierno de Cantabria y el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE de Cantabria 2014-2020.
DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA BIM PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DE LOS ARTÍCULOS DE MOBILIARIO URBANO, PARQUES INFANTILES Y EQUIPAMIENTO DEPORTIVO, A TRAVÉS DE UNA MAQUETA VIRTUAL INTELIGENTE.
El objetivo general del proyecto es desarrollar e implantar la tecnología conocida como BIM (Building Information Modeling) en la cadena de valor de los productos de la empresa, de tal manera que cada artículo diseñado/fabricado/distribuido por MD, cuente con su maqueta virtual inteligente, consistente en un modelo tridimensionales que alberga una base de datos central, actualizado en tiempo real y con total conectividad entre sistemas y usuarios, de tal manera que su aplicación práctica permita hacer una gestión integral del ciclo de vida del artículo de mobiliario, desde que comienza su propio proceso de fabricación, almacenaje, puesta en obra, explotación, mantenimiento y reposición.
La empresa ha alcanzado con éxito los objetivos planteados al comienzo del proyecto. Cuenta con un catálogo 100% BIM, que se ha incorporado en la página web corporativa para su descarga y uso.
CREACIÓN DE METODOLOGÍA INTEGRAL A TRAVÉS DEL USO BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) Y SIMULACIÓN 4D PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL CICLO DE MONTAJE DE PARQUES INFANTILES E INSTALACIONES DEPORTIVAS.
Se acomete el diseño de una metodología virtual para la optimización del proceso de montaje. Para ello se tomarán como base los principios de la metodología BIM, ampliando su alcance a través de la fusión de tecnologías de simulación virtual interactiva.
Con el objetivo de testear y validar el proyecto, se efectuará una prueba piloto experimental tomando como base una muestra representativa de elementos del catálogo de MD, de donde puedan extraerse indicadores que igualmente sean representativos para la estimación del grado de mejora logrado con el presente desarrollo e implantación del modelo metodológico.
Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020.
"Una manera de hacer Europa".
CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL OPERACIÓN: Fondos FEDER REACT-UE
“Implantación de tecnología de realidad aumentada en parques infantiles”
DESCRIPCIÓN OPERACIÓN – Manufacturas es una empresa de fabricación de parques infantiles que desarrolla continuamente inversiones en I+D para aportar valor a sus clientes. En muchas ocasiones estas actuaciones se apoyan en los incentivos como palanca para su desarrollo, de forma que se garantice la viabilidad de realizar las inversiones que suponen este tipo de proyectos. Envueltos en este halo de mejora continua de sus productos, catálogos y procesos ha desarrollado un nuevo proceso comercial que aprovecha la realidad aumentada para la venta de su catálogo. Este nuevo proceso servirá para ofrecer a sus clientes una experiencia que permita observar el resultado final de la implantación del modelo/producto en un entorno real.
OBJETIVO PRINCIPAL: Inversión incentivadora del uso de nuevas tecnologías.
PRESUPUESTO: 20.000,00 €
Cofinanciación FEDER 50% con recursos REACT-UE